Saltar al contenido

Faena de Capote

Pues si, la fecha del 21 de Mayo del 2009 pasará a la historia de la Tauromaquia ! Al menos a la de los Siglos XX y XXI. Porque ayer, en la plaza de Madrid, el diestro Morante de la Puebla invirtió las “prioridades” de la lidia de un toro bravo. En el cuarto de la tarde…empleó su voluntad y la magia prodigiosa su capote para hacer  que el primer tercio durara “eternidades” y que los dos tercios restantes fueran apenas complementos .Muy bellos por cierto, pero solamenteaditamentos a la obra de ARTE  que trazaran sus lances de capa.Cierto, la maestría se puede aprender….pero el arte viene de la cuna….y pueden exhibirla unos pocos, muy pocos!!  Que don divino el de unas muñecas que pueden transmitir al percal esa lentitud armoniosa, inacabable, que sale de lo más hondo del ser y se traduce en la transmutación del giro del cuerpo y un juego de brazos acompasando el sentimiento !  La cuarta verónica de la tercera serie –porque fueron un total de dos docenas de lances de ensueño-   semejó sujeta por alfileres celestiales que encendían destellos de luz delante de las astas del toro. Entonces surge ese ole…espontáneo, inimaginable…. que te hace dar un bote en el asiento ! Y cuando todos los olés de la plaza de Las Ventas entran en tu salón como un torrente… te sientes arrastrado e inmerso en una pandemia orgiástica de emoción. Y claro, yo mismo puedo recordar lances magistrales de Don Antonio Ordóñez, Rafael de Paula o Curro Romero. Si. Pero el caso es que MORANTE  -si, así con mayúsculas- evitó que los lances de capa sean solo un preludio y destinó diez minutos a ellos !!! Como si ya hubiera pedido permiso a la Presidencia para matar el toro y Usía le hubiera dicho…si tiene diez minutos de tiempo hasta el primer “aviso”.  Pero aquí no podían haber avisos. Aquí era la voluntad del torero y a ver quien podía mandar cambio de tercio cuando la plaza entera deliraba con las verónicas, las medias y los andares de galleos para llevar el toro al caballo. Y vuelta a empezar otra vez. Pues “los quites” los hizo todos él.  Cualquiera entra en competencia en lances de capote con Morante de la Puebla. No. Ninguno de los toreros en activo. Hicieron bien sus compañeros en limitarse admirarle. Al fin de al cabo, se estaba rompiendo con una costumbre que ha deslucido la fiesta de los toros. Esto es, pensar que todo se reduce a la faena de muleta. Porque ?? Y donde queda el capote ?? Es que es muy difícil manejarlo con arte ?? Ay amigo, parece hemos dado en el clavo. Confiemos que el recital de ayer estimule a todos. Y si no…ojo a la vuelta al ruedo más auténtica que haya presenciado en mis tantísimos años de ver toros. El Tendido del Siete…los defensores más Al contrario, desde entonces martillea en el cerebro la misma idea intransigentes de la pureza y la autenticidad de la fiesta “partiéndose las manos a aplaudir y pidiendo “otra” vuelta al ruedo ???  Eso no lo volveré a ver.!!! A menos que se empeñe Morante, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *